jueves, 1 de septiembre de 2016

Resumen Comisión Paritaria de 24 de Mayo 2016

Orden del día:

-          Firma del acta de la reunión anterior
-          Ebitda desglosado
-          Incrementos ex endesa
-          Firma de las tablas salariales 2016.
-     Composición de las Comisiones del Convenio consecuencia de los cambios  producidos recientemente.
-          Protocolo de Producción Eólica
-          Reducciones de jornada Viajes pernocta-Estancias Extranjero
-        Mantenimiento huertas solares (Identificación del personal de A. Energía al que se le aplica el acuerdo alcanzado en A.Solar)
-          Convocatoria de los comité intercentros de Seguridad y Salud y de Igualdad
-          Revisión por parte de la empresa de la  propuesta de Teletrabajo
-          Accesibilidad a los procedimientos en el sistema integrado control
-          Información del proceso de selección


Ebitda desglosado

Se nos informa sobre el EBITDA desglosado, Acciona energía-Acciona windpower.

2014 EBITDA Grupo Acciona Energía: 788 Millones de Euros

-          Acciona Energía 749.8
-          Acciona Windpower 38.2
-           
2015 EBITDA Grupo Acciona Energía 899 Millones de Euros

-          Acciona Energía 812.5
-          Acciona Windpower 86.5

Incremento del 14.09%.


Incrementos Corporación Acciona Hidráulica (Transferidos  Endesa)

Los representantes legales del colectivo transferido de Endesa presentaron y anexionaron un documento al acta nº 13 de la Comisión Paritaria, solicitando el incremento y aplicación de varios conceptos de índole económico para este colectivo, respondiendo la representación de la empresa, que se matizaran de forma más concreta estas demandas.

Según consta en el acta nº 3 de la Comisión de seguimiento de los transferidos de Endesa, de fecha 30 de noviembre de 2010 en su ACUERDAN punto 5 textualmente dice:
“Compromiso de negociación y constitución de la Mesa de Convenio Colectivo de aplicación a las empresas donde han sido subrogados los trabajadores traspasados de Endesa, a partir del 1 de enero de 2013. En tanto no se llegue a un acuerdo, será de aplicación el Acuerdo de Garantías de fecha 7 de mayo de 2009. “
Por otro lado, en el propio contenido del Acuerdo de Garantías de mayo de 2009 en el ACUERDO   art. 6º en su punto e), dice explícitamente:

“El mantenimiento como garantía ad personam, en el supuesto de que los Convenios colectivos sucesivos establecieran condiciones que resultaren menos favorables para los trabajadores afectados, de todas y cada una de las condiciones económicas, laborales, sociales, de Seguridad Social y Previsión Social Complementaria que resultaren más favorables del Convenio colectivo de origen, las cuales serán revalorizables en los términos que se pacten en Convenio, y no absorbibles ni compensables salvo que esta fuera la naturaleza que “ab initio” tuvieran o que el propio Convenio establezca su compensación o absorción.”

Por lo tanto teniendo en cuenta estos dos compromisos adquiridos y firmados por Acciona y que además el I convenio de Acciona Energía se firmó y aplicó económicamente desde el 1 de Julio de 2014, solicitamos se nos aplique con carácter retroactivo y con las condiciones del III CM de Endesa lo siguiente:
                                                                                                                 
·       Incremento salarial  del año 2013:   IPC previsto + 0,5 %, es decir el 0,8 %.
Incremento de todos los conceptos  que incluye dietas y kilometraje.
Regularización año 2013.

·     Incremento salarial del año 2014, hasta Julio: IPC previsto +0,5%, es decir un 0,5 %. (omitiendo por nuestra parte el 1 % a cuenta que concedió la empresa durante la negociación del convenio y que no fue de aplicación al colectivo transferido de Endesa).
 Incremento del 0,5 % todos los conceptos salariales incluye la paga de beneficios sociales de 2014, dietas y kilometraje.
Regularización año 2014: Hasta Julio con el incremento ya citado 0,5%  y de  Julio a Diciembre con el incremento pactado en I Convenio Grupo ACCIONA

·   Regularización del año 2015 y hasta la fecha de hoy con los nuevos importes salariales actualizados.

·    Incremento y regularización dietas y kilometraje  años 2015 y 2016 con el incremento pactado en Convenio de AE.

La respuesta empresarial ha sido negativa a nuestra solicitud por lo que si procede, tras analizar la cuestión por nuestro gabinete jurídico, presentaremos la oportuna demanda ante el organismo correspondiente.

Firma de las tablas salariales 2016.

Se procede a la firma de las tablas salariales 2016 con los incrementos correspondientes.
En las tablas presentadas faltarían de incluir el concepto dedicación para huertas solares en los niveles TO5A, TO5B y TO5C.

Composición de las Comisiones del Convenio consecuencia de los cambios producidos recientemente. (Fusión FITAG-MCA UGT)

Un poco de Historia:
Hemos de recordaros que la Unión General de Trabajadores estaba representada sindicalmente, dentro del Grupo Acciona Energía por dos federaciones, FITAG (Federación de Industria y Trabajadores Agrarios) y MCA (Federación del Metal Construcción y Afines), ambas firmantes del convenio colectivo y por lo tanto forman parte de las comisiones resultantes de dicho acuerdo.
El resultado de esta fusión es una nueva federación que aglutina a las anteriores denominada FICA (Federación de Industria Construcción y Agro)
Tras la venta de la parte industrial (Acciona Windpower y Acciona Blades) y  hasta la fusión de ambas federaciones, nuestra representación estaba conformada de la siguiente manera:

-          Total de Delegados en el Grupo Acciona Energía 47 :

o   FITAG 25 Delegados - 53.20%
o   MCA    6 Delegados - 12.76%
o   Otros  (ELA, CC.OO, LAB) 16 Delegados - 34%

Por lo tanto la nueva federación FICA ostenta el 66% de la representatividad sindical en el Grupo Acciona Energía.

Desde la compañía se nos solicita nombrar un interlocutor o coordinador al cual dirigirse.
UGT solicitó, que hasta que resolvamos o nos organicemos de forma interna se siga con la estipulado hasta la fecha y por lo tanto se siga convocando, informando etc. a los responsables de ambas federaciones.


Protocolo de Producción Eólica

La parte social informa que entregara en próximas fechas el borrador sobre el protocolo en el cual estamos trabajando.
Así mismo se solicitan ciertas aclaraciones e información adicional necesaria para terminar el borrador anteriormente señalado.


Reducciones de jornada Viajes pernocta-Estancias Extranjero

Exposición y Argumentación Comité de Empresa Acciona Energia Sarriguren 5 (13.05.2016):

Al constatar que el personal de plantilla con reducción de jornada, está realizando viajes con pernocta, prolongación de jornada, e incluso viajes al extranjero, y teniendo en cuenta que estos hechos contravienen la Ley de Protección del Menor, la Ley de Igualdad, la Conciliación de la vida laboral y familiar, y aun siendo conscientes de la alta implicación y profesionalidad de los trabajadores de nuestra plantilla, que en ningún momento se han negado ya que son conocedores de las necesidades de la compañía, éste Comité de empresa solicitó y solicita, que éste tipo de actuaciones se eviten y/o, se minimicen al máximo posible.
Si no fuese posible eludirlas, se ha exigido que se busque la manera de regularizar la situación y su correspondiente compensación.”
RRHH nos informa que ante nuestra solicitud está trabajando en establecer una compensación, consistente en complementar económicamente, a través de un plus, la jornada reducida hasta el 100% de Jornada, para viajes igual o superiores a una semana (es decir de lunes a viernes). Están de acuerdo en evitar en la medida de lo posible los desplazamientos de trabajadores con jornada reducida, aunque puntualizan que el 100% de nuevos proyectos se encuentran fuera de España, y resulta indispensable este tipo de viajes.  No  consideran la compensación con tiempo por alterar el correcto funcionamiento de los departamentos.”

La parte social insistió en que las compensaciones deberían cubrir cualquiera de las situaciones esgrimidas sin ningún tipo de restricciones.
La parte empresarial, basándose y justificándose en la singularidad de lo presentado mantuvo en todo momento una posición inflexible hasta el punto de no valorar ninguna posibilidad alternativa salvo la propuesta por su parte. Así mismo nos informó que si el trabajador acepta el viaje o la situación de forma voluntaria, hecho que se produce en la totalidad de las ocasiones, según aseveran,  la ley no obliga a compensar absolutamente NADA.

Por ello y en primer lugar, hemos de indicaros que bajo ninguna circunstancia se puede obligar a un trabajador con reducción de jornada por cuidado de menores a realizar horas extraordinarias o prolongación de jornada o a la realización de viajes con pernocta.

Dicho esto y tras este pequeño resumen, UGT pretendía extender el ofrecimiento realizado al Comité de Empresa de Acciona Energía en Sarriguren 5 a la totalidad de la plantilla del Grupo acciona Energía.
Para nuestra sorpresa el resto de parte social se mostró en desacuerdo, decimos para nuestra sorpresa ya que salvo MCA-UGT, el resto de sindicatos representados en la comisión paritaria también lo están en el comité de empresa de Acciona Energía Sarriguren 5, es decir ELA y CC.OO que como hemos indicado aceptaron dicho ofrecimiento en Pamplona y ahora son reticentes al mismo en Madrid.
En próximas fechas nos reuniremos con las coordinadoras o responsables de ambas secciones sindicales (ELA y CC.OO),  para que nos aclaren su postura ya que sus delegados aceptaron el ofrecimiento.

Mantenimiento huertas solares (Identificación del personal de A. Energía al que se le aplica el acuerdo alcanzado en A. Solar)

En reuniones anteriores solicitamos la extensión del acuerdo alcanzado en Acciona Solar, referente al mantenimiento de huertas solares, a todos los trabajadores que en su día la ostentaban, aunque en la actualidad no fuesen trabajadores de Acciona solar. 
La compañía nos informa su decisión al respecto en la cual no contempla, por diversas razones (Expatriación, Excedencia etc.), el extender dicho acuerdo.

Revisión por parte de la empresa de la  propuesta de Teletrabajo

En anteriores reuniones desde MCA se presentó un documento base para la implantación del teletrabajo en nuestra compañía. Tras analizarlo la compañía nos transmite su falta de interés por este asunto indicando que no quieren dar esa imagen de cara al exterior.
No entendemos su posición. Ni tan siquiera se ha tenido la oportunidad de debatir los distintos aspectos de la propuesta puesto que su negativa e inflexibilidad fue tajante.

Accesibilidad a los procedimientos en el sistema integrado control

Se vuelva a solicitar, por enésima vez,  que los procedimientos internos de organización sean públicos y accesibles desde nuestra herramienta informática.
La compañía vuelve a comunicarnos que así lo hará.

 Información del proceso de selección


Desde la parte social se vuelve a incidir en los defectos de forma que se están produciendo y solicitamos que sean solventados. La compañía se compromete a ello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario