Protocolo de Mantenimiento:
o Al igual que en Alvarado, llevamos
trabajando en este tema desde el año pasado, estamos a expensas de que la
compañía nos convoque para, de una vez por todas, poner fin a este protocolo, y
si no se consiguiese, presentaríamos ante el tribunal competente, el oportuno Conflicto
Colectivo por incumplimiento de Convenio en lo que refiere a la aplicación de
jornada irregular al personal de mantenimiento.
o Evidentemente tenemos
registradas todas las jornadas irregulares de las que han sido objeto los
trabajadores de este centro de trabajo, así como las actuaciones irregulares en
el resto de Plantas termosolares.
¡Salud ante todo!:
o Parece mentira, pero no lo es, desde la primavera, los compañeros de esta instalación han estado solicitando agua, ¡agua fría!, ya que aunque el agua de la Planta es potable, su sabor es desagradable al margen de estar caliente. ¿Os imagináis un verano extremeño y teniendo que beber agua caliente? Nosotros tampoco y por ello nuestros delegados, de forma persistente, han solicitado una fuente de agua conectada a la red para disponer de agua fría o una fuente de agua embotellada. Tras mucho insistir, por fin disponemos de agua fría.
Formación:
o Al igual que en Alvarado tenemos la misma problemática desde el ERE: se redujo la rotación de 6 a 5, y estamos arrastrando este conflicto. Hacemos propio lo comentado por los compañeros de Alvarado (ver en Alvarado)
o Horas extras en Formación. Estas horas tal y como indica el Convenio, deben ser compensadas con tiempo de descanso. Según los protocolos de operación hay que solicitar el descanso de las horas acumuladas en los 4 meses siguientes a la generación mismas. Si dentro de esos cuatro meses no hay días disponibles para poder disfrutar estos descansos, serán prorrogables durante el año hasta el primer trimestre inclusive del año siguiente. Nos estamos encontrando que debido a la escasez o la falta de dimensión de la Plantilla, arrastrada desde el ERE, si el trabajador descansa alguien debe sustituirlo, con lo que se generan nuevas horas extraordinarias que deben ser compensadas en tiempo de descanso, con lo cual y debido a la cadencia de turnos y retenes, esas horas se van acumulando por no poder ser descansadas.
Debería considerarse la opción de abonar
dichas horas para que de esta manera no originen un bucle infinito y sin
solución.
o Tenemos constancia de que se está haciendo un mal uso de la figura del retén de operación. El retén de operación está contemplado para suplir personas, no para disponer de más personal en diferentes trabajos.
o Por acabar y aunque recurrente en todos los centros de trabajo de A.E., es la gran carga de trabajo que tenemos en las Plantas y la necesidad de tener más personal en las mismas para poder llevar a cabo la cantidad de trabajos y de documentación a realizar día a día. Los estándares de calidad de la empresa son altos, y el poder realizar esta cantidad de trabajos de forma eficiente y segura, pasan por disminuir la carga de trabajo de la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario