28 de octubre de 2021
Estimada plantilla,
Tras las sesiones de trabajo de los días 27 y 28 de octubre os informamos de lo acontecido en las mismas.
Inicialmente, y sin ser tema de negociación para esta mesa de trabajo, pedimos a la empresa explicaciones sobre los 2 despidos de esta semana. La empresa dio su explicación y argumentó lo ocurrido. Por nuestra parte, seguimos recabando información para aclarar lo sucedido. Nos ponemos a disposición de los afectados para que, si así lo creen conveniente, nos trasladen su versión y poder actuar con conocimiento de causa.
Siguiendo con la negociación, tal y como os hemos trasladado en anteriores comunicados, y así lo hemos dejado patente desde el primer día que se conformó la comisión negociadora del Convenio Colectivo de EROM, CCOO y UGT-FICA hemos exigido la integración de la plantilla de EROM en el ámbito funcional del II Convenio Colectivo del Grupo Acciona Energía.
Para ambas organizaciones era requisito indispensable esta condición para continuar adelante con la negociación. Es por ello que, el martes 27 y como condicionante para poder seguir avanzando en la negociación, UGT-FICA y CCOO solicitamos un receso en la negociación para que la compañía valorase la premisa de ambas organizaciones sindicales. A este condicionante se sumó CIG.
La representación empresarial, debido a la magnitud del planteamiento, nos trasladó que debían valorar y estudiar dicho posicionamiento sindical e indicaron que intentarían dar una respuesta lo antes posible. Así pues, al día siguiente, la representación empresarial dio respuesta a nuestra demanda leyendo el siguiente texto del que os aportamos lo esencial y que se recoge en el Acta 4:
Gracias al esfuerzo de los delegados de CCOO y UGT que han estado al pie del cañón acudiendo a Madrid a la mesa de negociación y presionando a la empresa, hemos conseguido uno de los objetivos prioritarios para ambas organizaciones sindicales.
Tras abordar cuestiones jurídicas sobre cómo continuar con el proceso negociador (se adjunta Acta), la representación empresarial pasó a explicar la documentación aportada el día 27 de octubre:
- Criterio de adscripción del colectivo de operadores (mantenimiento programado y correctivo) y criterios de adscripción a los distintos niveles dentro de dicho colectivo
- Distribución, según las necesidades, de personal de operaciones por agrupaciones
- Propuesta de tablas salariales (conceptos fijos) para el colectivo de operación. Para oficinas se aplicarán las tablas de Administrativos y Técnicos ya existentes en Convenio de AE.
- Protocolo de organización de mantenimiento eólico.
UGT-FICA y CCOO creemos que se ha dado un gran paso en la mejora de las condiciones de la plantilla de EROM, un logro que se ha conseguido de forma conjunta y que desde el primer día exigimos y reclamamos en todos los foros y ocasiones en las que hemos tenido la oportunidad de hacerlo. Así mismo queremos agradecer a la compañía, desde estas líneas, la decisión adoptada.
Seguiremos Informando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario