Pamplona 30.10.2020
Responsabilidad Social,
Distancias y Teletrabajo
Estimada plantilla,
Se ha decretado el estado de alarma en todo el país, se han cerrado perimetralmente ciudades
e incluso comunidades autónomas, se decreta también un toque de queda, se habla de un
colapso sanitario a mediados de noviembre, estamos en una situación parecida a la primavera
de este año y desde los diferentes organismos se pide responsabilidad.
¿Y qué hace Acciona?
Llenar de gente sus edificios. Ocupar el 100% de aforo. Impedir el teletrabajo. No contar con los
comités de seguridad y salud para nada, ni siquiera informarles de casos positivos y contactos
estrechos en tiempo, desatender a sus plantillas y aplicar modificaciones sustanciales sin
negociar con la representación de los trabajadores.
El Comité de Empresa de Acciona Energía de Sarriguren 5 y las Secciones Sindicales UGT, CCOO,
ELA Y SIE entendemos que ha llegado el momento de hacernos escuchar y movilizarnos.
En multitud de ocasiones la dirección de RRHH nos ha remarcado que se limitan a cumplir la Ley.
Les recordamos una vez más que se trata de la salud de todas y todos, de la plantilla de Acciona
y de la sociedad en general, y que la Responsabilidad Social de la que hacen gala, se basa
precisamente en ir más allá de la Ley y aportar los medios disponibles para frenar la curva de
contagios y evitar en lo posible empeorar la situación.
Debemos aportar nuestro granito de arena y debemos poner a disposición de la sociedad las
herramientas necesarias para paliar esta crisis. La compañía debería aplicar métodos de trabajo
que permitan y aseguren el distanciamiento social y la disminución de aforos, medidas que hasta
la fecha han demostrado ser las más eficaces para evitar la transmisión del virus. Deberían
proteger a sus plantillas y por ende a la sociedad en su conjunto, con la mejor medida de
prevención, esta es la distancia social. Con la aplicación del Teletrabajo, esto sería posible.
Empresas tecnológicamente capaces, como lo es Acciona, deben tomar conciencia y asumir su
parte de responsabilidad en esta pandemia.
Si el gobierno decreta estado de alarma, la comunidad autónoma está cerrada y confinada, se
han cerrado establecimientos, impuesto toque de queda y prohibido las reuniones con personas
no convivientes, le preguntamos a Acciona:
¿Qué hacemos llenando edificios pudiendo realizar el trabajo desde casa?
¿Qué tipo de responsabilidad es esta?
Informaros a través de esta nota que el Comité de Empresa ha decidido a través de las Secciones
Sindicales firmantes del II Convenio de Grupo de Acciona Energía, demandar las medidas
aplicadas esta última semana por suponer una modificación sustancial de condiciones de
trabajo.
Y ponemos a vuestra disposición la herramienta para alzar la voz. Os convocamos a una Huelga
Legal con paro parcial de media hora para el próximo día 2.11.2020. de 11:00 a 11:30 horas. El
lugar de concentración será la parte exterior de cafetería.
No nos dejan más alternativa. La situación exige medidas extraordinarias y, tristemente hemos
comprobado que, ante una pandemia como la que estamos viviendo, con más de 50.000
muertos, la empresa no es capaz de hacer un ejercicio de responsabilidad y modificar sus normas
(Nunca entrada antes de las 8:00 y no al Teletrabajo) haciendo recaer todo el coste y el esfuerzo
de adaptación en la plantilla de A.E.
Esperemos que recapaciten y sean conscientes de lo que TODAS y TODOS nos estamos jugando.
El lunes, salimos a la calle. Tomaremos aire POR NUESTRA SALUD, nunca mejor dicho.
Por nuestra salud
Acompáñanos y muestra tu disconformidad con la falta de empatía y responsabilidad de la
empresa.
Recuerda:
- Mantener las distancias de seguridad (1,5 m)
- La mascarilla es de uso obligatorio
- El tiempo que deben descontarte en la nómina dependerá del tipo de jornada que estés realizando.
- Ej. si estas realizando Jornada Intensiva de 8-16 te corresponde 15 minutos de descanso, si no haces uso de ellos, deberán descontarte 15 minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario