miércoles, 17 de noviembre de 2021

Comunicado del Comité de Acciona Energía Sarriguren - Temas Diversos - 16 NOVIEMBRE 2021 -

 


Sarriguren 16.11.2021


Estimados compañeros, 

El pasado día 14 de octubre mantuvimos una reunión periódica con RRHH en la que tratamos temas relevantes y que nos habéis consultado en numerosas ocasiones. 

Como es habitual, nos enviaron información sobre el Centro de Trabajo. A modo de resumen gráfico, la plantilla a 30 de septiembre se compone de 460 personas, con una antigüedad promedio de 12,9 años.


Desde el Comité de Empresa solicitamos información respecto del programa piloto de Home Office, plazos, departamentos a aplicar en los próximos meses, etc. 

Se nos traslada que a la segunda y tercera fase (última), se incorporarán el resto de departamentos que faltaban entre el 4 de octubre y el 31 de enero de 2022. Asimismo, se nos indica que las personas adscritas anteriormente al proyecto piloto, continuarán automáticamente hasta la fecha indicada: 31/01/2022. Consideramos que el piloto es un “menos es nada”, pero consideramos que es necesario establecer un protocolo de TELETRABAJO, llamar las cosas por su nombre y “modernizarse”. 

Solicitamos información sobre la manera de proceder y las medidas adoptadas por la compañía tras viajes al extranjero y un posible confinamiento por COVID-19. Se nos informa que dichas condiciones dependen de los distintos países. Las restricciones actuales son relativas a confinamientos en países de destino, caso de México. En caso de confinamiento en origen (vuelta de viaje), la empresa nos informa que se optará por el TELETRABAJO (¿con qué protocolo?). ¿Cómo se compensa en destino, estar encerrado en la habitación de un hotel? 

Tras la reunión, desde RRHH se envió una nota informativa sobre el COMEDOR en la que indicaba que se regresaba el 18/10/2021. En dicha nota existían ciertos errores que ya han sido comunicados y subsanados. Asimismo, solicitamos en reiteradas ocasiones, dar solución a la necesidad de ciertos compañeros de comer en el Centro de Trabajo y a la necesidad de readaptar la CAFETERÍA o permitir temporalmente comer en el puesto de trabajo. Finalmente, a partir del 02/11/2021, se habilitó la cafetería con 6 mesas individuales (horario 13:00 a 15:30). Dada la situación de rebrotes rogamos ser escrupulosos en el uso y limpieza de estas mesas. Desde el Comité trasladamos las sugerencias y quejas que nos llegan de la plantilla en relación a la identificación de alérgenos, así como la variedad y calidad de la comida. 

Según se nos comunica, si un empleado por necesidades de trabajo no pudiera acudir al restaurante, deberá enviar un correo a su Responsable. Será necesaria la aprobación de su Responsable para poder pedir el bocadillo. ¿En serio? Si un trabajador no puede ir a comer es porque tiene alguna reunión, llamada o “marrón” inesperado. ¿Y si su Responsable no puede contestar a tiempo? ¿y por qué un bocadillo y no en tapper como hemos hecho durante meses? 

Solicitamos empezar a trabajar en la confección del CALENDARIO LABORAL del año 2022. Se nos traslada que en RRHH tiene un borrador preparado, pero se está a la espera de indicaciones por parte de Corporativo y la definición del calendario del Centro de Trabajo de Madrid. 

Por nuestra parte esta es la propuesta que presentamos:


Se solicita que se adopten medidas conciliadoras a través de distintas fórmulas contractuales (Contrato a tiempo parcial, etc.) para aquellos trabajadores cuyos hijos han excedido la edad (12 años) por la cual se tiene el derecho a la reducción de jornada. La antigüedad media de la plantilla es de 13 años, y las necesidades de conciliación se van ampliando. Se nos informa que, al cumplir los 12 años, el hecho causante legal desaparece por lo que no se aceptan las reducciones de jornada en este sentido ni otro tipo de contratación que posibilite dicha conciliación, no es política de la Compañía. 

Por supuesto, y como siempre, estamos a vuestra disposición para cualquier aclaración.


Dicho esto, no queremos finalizar este comunicado sin recordar a nuestro compañero Josu Apezetxea (Goian Bego), fallecido recientemente, miembro inicial de este Comité, excelente profesional y mejor persona.





Saludos,


Comité A.E.

viernes, 12 de noviembre de 2021

Comunicado Conjunto CCOO-UGT - Mesa del Convenio - EROM - Continuación - 11.11.2021 -

 



12.11.2021

Estimada plantilla,


Tras las sesiones de trabajo de los días 11 y 12 de noviembre os informamos de lo acontecido en las mismas.

CCOO, UGT y CIG hemos trabajado en una contrapropuesta conjunta al Procedimiento de Mantenimiento Eólico presentado por la compañía el pasado 21 de octubre y que explicamos y detallamos a la Representación Empresarial en el día de ayer.

 

Dicha contrapropuesta se basa de manera resumida y principalmente en lo siguiente:

 

  • -   Modificación de los horarios propuestos por la compañía para los distintos colectivos de mantenimiento que permitan una mejor conciliación de la vida laboral y familiar y a su vez nos posibiliten un mejor aprovechamiento de las horas de “sol-luz”.

 

  • -     Alternativas al inicio de cómputo de la jornada de trabajo en la subestación, aportando una redacción que posibilite que dicho inicio de jornada, debido a distintas situaciones, emplazamientos o agrupaciones, pueda efectuarse de manera distinta.

 

  • -     Voluntariedad en los posibles desplazamientos que la compañía deba realizar por necesidades del servicio, limitaciones a los mencionados desplazamientos como: limitación autonómica o provincias limítrofes, tecnología, adscripción de los trabajadores a su centro de trabajo correspondiente, impedir desplazamientos para cubrir bajas de larga duración, excedencias, reducciones de jornada etc.

 

  • -    Eliminación de la Bolsa de Prolongación de Jornada asumiendo el correctivo de tarde todas las incidencias que se produzcan.

 

  • -   Definición lo más concreta posible de las causas de fuerza mayor que dan origen a la bolsa de horas, vinculando las condiciones climatológicas a un organismo oficial (AEMET) y descartando entre otras los límites de viento, hielo en palas, tormentas o descargos no planificados. Limitaciones a la creación de dicha bolsa anteponiendo otras tareas como limpiezas, trabajo de oficina etc. Limitaciones a su uso impidiendo que se utilice en fines de semana, vacaciones y festivos.

 

  • - Compensaciones por retén, disponibilidad y jornada complementaria vinculadas a Acciona Energía y mantenimiento de condiciones actuales como pudieran ser días de descanso tras guardia o generación de días de libre disposición por sobrepasar un determinado número de horas de trabajo efectivo en guardia.

 

      

Así mismo hemos solicitado aclaraciones respecto a afectación del modelo presentado a tecnólogos, mecánicos, eléctricos o electrónicos, como su inclusión en las rotaciones de guardia.

Se nos informa que dichas figuras desaparecen y se englobarán en los colectivos creados según la valoración que se va a realizar para la adscripción.

 

Informaros que nada más comenzar la reunión con la parte empresarial hemos vuelto a solicitar e insistir en lo planteado en anteriores ocasiones respecto de la salida de parques a terceros. La compañía nos ha informado que a día 1 de diciembre está prevista la salida de: 


o   Guadalteba (Andalucía) con cláusula de subrogación, siendo el nuevo adjudicatario Ingeteam

o   PECA (Asturias) Sin cláusula de subrogación, siendo el nuevo adjudicatario Ingeteam

o   Brújula/Quintanilla (Burgos) Sin cláusula de subrogación, siendo el nuevo adjudicatario Ingeteam

o   CEASA (Tauste/Zaragoza) con cláusula de subrogación, siendo el nuevo adjudicatario IMFuture

o  A300 (Cádiz) con cláusula de subrogación, siendo el nuevo adjudicatario IMFuture

o   SB1.3 (Galicia) Sin cláusula de subrogación, siendo el nuevo adjudicatario IMFuture

o   Voltoya (Ávila) con cláusula de subrogación, siendo el nuevo adjudicatario ROBUR

o Neg Micon Monseivane/Celaya (Galicia), con cláusula de subrogación, siendo el nuevo adjudicatario Vestas.

o   1 de enero 2022 Ourol. con cláusula de subrogación, siendo el nuevo adjudicatario Ingeteam

 

Hemos vuelto a solicitar la retroactividad del futuro convenio para que los compañeros afectados "se lo lleven" a su salida, fórmula que no tiene encaje en la representación empresarial. Si bien y en aquellos parques donde no existe cláusula de subrogación en sus convenios del metal de aplicación a su territorio se ha comprometido, y así nos indica que lo lleva tiempo haciendo, a hablar con las empresas adjudicatarias para traspasar a los trabajadores.

Así mismo, hemos solicitado que las posibles vacantes que puedan surgir a partir de este momento se oferten prioritariamente a este colectivo.


Seguiremos informando.